

«Es muy fácil hacer reír a una muchedumbre con ganas de pasarlo bien. Lo difícil es hacer reír sin chabacanerías, con bondad y sutileza. Es lo que Gromic consigue.»


«…Gromic nos invita a un delicioso momento de magia poética. Inquietante de verdad y simplicidad, el artista revela sin una palabra los complejos matices de los sentimientos humanos. Con una hábil interacción con su público, logra crear la delicada neblina de una burbuja de la que es difícil desprenderse…»
Dominika Waszkiewicz
Un fauteuil pour l’orchestre.com
Un espectáculo 100% familiar
Una experiencia conmovedora, fácil de recibir, que transporta a grandes y pequeños, de Europa y de otros lugares, a un universo lleno de risas y ternura.

«Gromic ha reconciliado a pequeños y grandes»
«En el marco de su Festival de la Risa, la MJC dedicó un día a las familias, y más especialmente a los niños. Desde las 16:00, en el exterior de la estructura, se llevó a cabo la operación «Pies de Edificio», organizada por los servicios municipales, que, a través de múltiples actividades, puso a todos los presentes en eufonía.
Luego llegó el momento del espectáculo con Gromic. Divertido e ingenioso, este artista sabe cómo involucrar y jugar perfectamente con los espectadores. Su show, emotivo, dinámico y realizado con cuatro trozos de cuerda (ojos falsos, gran abrigo…) hizo reír tanto a pequeños como a grandes. Un bonito descubrimiento.»

«Emoción y risas de una noche teatral»
El foco apuntó al primer protagonista, que entró con andar patoso y sonrisa amplia. El payaso “Gromic”-cuyo verdadero nombre es Michaël Gueulette-, fue el encargado de abrir la exitosa sesión de actividades organizadas por el Patronato Municipal Huerta de San Vicente.
A él correspondió la responsabilidad de arrancar los primeros aplausos de un público que, sin embargo, al principio no parecía estar para muchas bromas. Aún así el artista belga hizo lo más dificil: fue capaz de hacer reir a los asistentes utilizando…nada.
Ahi radicó-y radica-su éxito: basó su espectáculo en la utilización de elementos muy sencillos, nada de parafernalia, maquinaria o fuegos artificiales coloridos.
Sus manos dieron forma a un curioso personaje de ojos de sapo,una gran gabardina marrón al más puro estilo Sherlock Holmes sirvió para representar varias piezas de mimíca sorprendentemente divertidas, y su sombrero, corbata y vestimenta fueron sufícientes para terminar de adornar a un personaje que acabó por poner al público de pie, cantando y bailando al ritmo de canciones pegadizas. Situación: manos arriba, palmas al cielo y alegria conjunta.Letra aprendida y bocas abiertas para entonar a todo pulmón la primera nota del estribillo de “Y.M.C.A.” de los Village People.
Asombroso.»

«¡Hola Arthur! ¡Qué pedazo de espectáculo el de Gromic! ¡Fue simplemente maravilloso, poético, divertido y conmovedor! Todo el equipo lo vio y, por unanimidad, nos encantó. ¡Gracias por esta bonita joya! ¡Que tengas una buena noche!»
Mensaje de la organizadora de la Saint-Vincent d’automne de Marcq-en-Baroeul (Francia) enviado a Arthur, de la empresa de producción que propuso a Gromic en su programación.
“Gromic fue un gran éxito en nuestro festival. Fue maravilloso trabajar con él.”
